Saltar al contenido

Fundación Soberanía Sanitaria

  • La fundación
    • Nuestra misión
    • Autoridades
    • Instituciones asociadas
  • Informes
    • Informes FSS
    • Red Federal de información en salud
  • Formación
    • Cursos
    • Diplomatura de Gestión en Salud
    • Diplomatura en Economía Política de la Salud
    • Maestría en Salud Pública
  • Nuestra revista
  • Ronderas feministas
    • Rondas
    • Salud feminista
  • Novedades
  • Quiero colaborar
  • Contacto
  • La fundación
    • Nuestra misión
    • Autoridades
    • Instituciones asociadas
  • Informes
    • Informes FSS
    • Red Federal de información en salud
  • Formación
    • Cursos
    • Diplomatura de Gestión en Salud
    • Diplomatura en Economía Política de la Salud
    • Maestría en Salud Pública
  • Nuestra revista
  • Ronderas feministas
    • Rondas
    • Salud feminista
  • Novedades
  • Quiero colaborar
  • Contacto
  • Oferta académica

Maestría en Salud Pública

por Fundacion Soberanía Sanitaria · 14 noviembre, 2018

Inscripción cerrada

Ver Programa

Etiquetas: MaestríaSalud PúblicaSeminarioUniversidad Nacional de AvellanedaUniversidad Nacional de Rosario

También te podría gustar...

  • Abrimos las inscripciones a la Cátedra Libre de Salud Popular

    29 julio, 2025

  • Diplomatura de Gestión en salud

    29 julio, 2021

  • Inscripciones abiertas al seminario de CLACSO “Salud feminista: otros modos de hacer, sentir y pensar la salud”

    29 julio, 2025

soberaniasalud

Formación e investigación para un sistema de salud más justo e inclusivo

💡 Así cerramos #FuturoImperfecto La última ro 💡 Así cerramos #FuturoImperfecto
La última ronda nos llevó a preguntarnos si las máquinas pueden sentir la salud. Entre ideas, afectos y tecnologías, exploramos qué lugar ocupa la intuición humana cuando la inteligencia artificial entra en juego.

🔍 Hablamos de riesgos, imaginarios y de cómo pensamos el futuro de la vida y la enfermedad en un mundo atravesado por algoritmos.

Gracias a quienes participaron de estos encuentros y a @casabrandon por abrirnos las puertas ❤️

@alvnati @cesarbissutti @marta.dillon.taboada @ferranteenzo @jimena_nespolo @alejandrocovello8
📢 ¿Qué es El pulso de la salud? Un espacio se 📢 ¿Qué es El pulso de la salud?
Un espacio semanal para poner la salud en agenda 🩺💬 Hablamos de actualidad, datos y experiencias con enfoque de derechos y justicia social.

🗓 Cuándo: todos los sábados a las 18:30
📺 Dónde: YouTube Eva TV – Justicia Social
Crisis en Salud Mental 🚨 Estuvimos en la Cáma Crisis en Salud Mental 🚨

Estuvimos en la Cámara de Diputados, en la presentación del informe que revela el impacto del desfinanciamiento nacional sobre las provincias en materia de salud mental.

📊 Datos alarmantes sobre internaciones y atención ambulatoria.
💪 Esfuerzo enorme de las provincias para sostener los cuidados.
📉 La crisis socioeconómica agrava la situación.

Es urgente visibilizar el deterioro que provoca el Gobierno Nacional y exigir políticas públicas que garanticen el derecho a una atención digna.
Xenofobia + ataque a lxs residentes = el combo que Xenofobia + ataque a lxs residentes = el combo que Milei eligió para golpear a la salud pública.
De eso hablamos en el último programa de #ElPulsodelaSalud con @veronikgonzalezmartinez 

🗓 Sumate a la conversación con @gonzaduran y @laureleslaurel el sábado a las 18 h por YouTube.
🧠RONDA 3 | ¿Pueden las máquinas sentir la sal 🧠RONDA 3 | ¿Pueden las máquinas sentir la salud?

¡Última ronda del ciclo Futuro Imperfecto!

Cerramos este recorrido con una pregunta que atraviesa tecnología, afectos y cuerpos:
¿Qué lugar tiene la salud cuando entra en juego la inteligencia artificial?

💬 ¿Qué riesgos conlleva la IA?
💭 ¿Qué imaginarios se construyen sobre la vida, la enfermedad y el futuro?
⚙️ ¿Qué lugar queda para la intuición y los afectos?

📍 Miércoles 13 de agosto - 19 h
📌 @casabrandon - Luis María Drago 236, Villa Crespo (CABA)

🎙 Participan:
Alejandro Covello @alejandrocovello8
Andrea Paz @andrea.paz.rondera
Jimena Néspolo @jimena_nespolo
Paula Fleisner

Moderan: 
Marta Dillon @marta.dillon.taboada y César Bissutti @cesarbissutti
📢 CRISIS DE SALUD MENTAL EN ARGENTINA. Retroces 📢 CRISIS DE SALUD MENTAL EN ARGENTINA. Retrocesos, desafíos y urgencias.

La salud mental atraviesa una crisis profunda:
⚠️ Aumentan la ansiedad, la depresión, los suicidios y los consumos problemáticos
⚠️ Se reduce el acceso a tratamientos y medicamentos
⚠️ Se desmantelan políticas públicas esenciales
⚠️ El sistema público colapsa y la cobertura privada se cae

📉 17 millones de personas afectadas por la falta de medicación
📉 Internaciones en aumento, especialmente en niñeces y adolescencias
📉 Provincias desbordadas y sin apoyo del gobierno nacional

Frente a este panorama, advertimos los riesgos de reformar la Ley Nacional de Salud Mental sin resolver los problemas estructurales del sistema: subfinanciación, falta de equipos, redes y presencia territorial.

✊ La salud mental no puede esperar.
💬 Defendamos el derecho a una atención integral, pública y con perspectiva de derechos.
🔗 Leé el informe completo en soberaniasanitaria.org.ar

#SaludMental #DerechoALaSalud #SaludPublica
🌱 ¡Empieza la Semana de la Lactancia Este añ 🌱 ¡Empieza la Semana de la Lactancia
 Este año, bajo el lema “Dar prioridad a la lactancia materna: crear sistemas de apoyo sostenibles”
Celebramos, informamos y reivindicamos este acto vital que es mucho más que nutrición.
 💡 Aprender desde el inicio implica apoyo, redes, formación, políticas públicas y acompañamiento profesional.
🟣 Inscripciones abiertas | Seminario CLACSO “ 🟣 Inscripciones abiertas | Seminario CLACSO “Salud feminista: otros modos de hacer, sentir y pensar la salud”

Una propuesta para desarmar el modelo médico hegemónico y construir otras formas de habitar, cuidar y pensar la salud, desde epistemologías feministas, interseccionales y territoriales.

💻 Modalidad virtual
📅 Inicio: 10/09
✊🏽 ¡Sumate!

Más información: clacso.org
🎙️ En el último programa de El pulso de la s 🎙️ En el último programa de El pulso de la salud, Matías Gallastegui —coordinador de la Escuela de Salud Comunitaria de CABA y médico generalista— expone con claridad cómo el vaciamiento del sistema sanitario porteño es producto del ajuste presupuestario sostenido por Jorge Macri y el silencio cómplice de Fernán Quirós.

🤐 Ni Macri ni Quirós levantan la voz para detener el desmantelamiento de instituciones clave como el Garrahan o el Hospital Bonaparte, ni defienden programas nacionales afectados por los recortes.

📺 ¿Por qué esta inacción es una agresión al derecho a la salud?

#ElPulsoDeLaSalud #SaludPública #CABA
Síguenos en Instagram

© 2016- 2025 Fundación Soberanía Sanitaria.