Saltar al contenido

Fundación Soberanía Sanitaria

  • La fundación
    • Nuestra misión
    • Autoridades
    • Instituciones asociadas
  • Informes
    • Informes FSS
    • Red Federal de información en salud
  • Formación
    • Cursos
    • Diplomatura de Gestión en Salud
    • Diplomatura en Economía Política de la Salud
    • Maestría en Salud Pública
  • Nuestra revista
  • Ronderas feministas
    • Rondas
    • Salud feminista
  • Novedades
  • Quiero colaborar
  • Contacto
  • La fundación
    • Nuestra misión
    • Autoridades
    • Instituciones asociadas
  • Informes
    • Informes FSS
    • Red Federal de información en salud
  • Formación
    • Cursos
    • Diplomatura de Gestión en Salud
    • Diplomatura en Economía Política de la Salud
    • Maestría en Salud Pública
  • Nuestra revista
  • Ronderas feministas
    • Rondas
    • Salud feminista
  • Novedades
  • Quiero colaborar
  • Contacto
  • Oferta académica

Maestría en Salud Pública

por Fundacion Soberanía Sanitaria · 14 noviembre, 2018

Inscripción cerrada

Ver Programa

Etiquetas: MaestríaSalud PúblicaSeminarioUniversidad Nacional de AvellanedaUniversidad Nacional de Rosario

También te podría gustar...

  • Diplomatura de Gestión en Salud

    21 julio, 2021

  • ¡Ya podés inscribirte al curso “Política Sanitaria. Desafíos y perspectivas”!

    15 julio, 2025

  • Diplomatura de Gestión en salud

    29 julio, 2021

soberaniasalud

Formación e investigación para un sistema de salud más justo e inclusivo

🏥✊ Ayer el pueblo marchó en defensa de la sa 🏥✊ Ayer el pueblo marchó en defensa de la salud pública

Miles de trabajadorxs, residentes, organizaciones sociales y personas de todo el país se movilizaron en la Marcha Federal por la Salud para exigir presupuesto, condiciones dignas y el reconocimiento de quienes sostienen el sistema todos los días.

📸 Compartimos algunas imágenes de una jornada llena de fuerza, unidad y compromiso.
Porque la salud no es un privilegio, es un derecho.
Hoy marchamos por la salud pública🏥✊ 📢 E Hoy marchamos por la salud pública🏥✊

📢 El Gobierno disfraza de “becas” lo que en realidad es un recorte al salario de quienes sostienen el sistema con su trabajo diario. Pero además:

⚠️ Se recortan presupuestos esenciales para hospitales y programas sanitarios.
⚠️ Se despide personal, se desmantelan equipos, se precariza la formación.
⚠️ Se ataca una conquista histórica: el modelo de salud como derecho y no como mercancía.

🎥 Lo explica Sofía Gamalerio, residente del Hospital Fernández, en un nuevo episodio de #ElPulsoDeLaSalud.
🖤 Con profundo dolor despedimos a Emiliano Gale 🖤 Con profundo dolor despedimos a Emiliano Galende, médico, psicoanalista, docente, y referente en el campo de la Salud Mental Comunitaria en América Latina.

Su legado, tejido entre saberes rigurosos, compromiso ético y militancia por los Derechos Humanos, seguirá guiando nuestras prácticas y reflexiones. Nos queda su palabra, su pensamiento  y su trabajo inclaudicable por una salud mental que reconozca la dignidad de las personas.

📽️ Compartimos un fragmento de su participación en El porvenir de la vida en común (2023).

Hasta siempre, Emiliano.
🎙️ En este recorte de El pulso de la salud, A 🎙️ En este recorte de El pulso de la salud, Adrián Dubinsky (@rusodubinsky) comparte por qué se creó FOLADUS —el Foro Latinoamericano por el Derecho Universal a la Salud— y cómo articula luchas regionales en defensa de los sistemas de salud.
🌎 ¿Qué significa pensar la salud como derecho y no como mercancía? ¿Y cómo fortalecer redes frente al avance de modelos excluyentes?

▶️ Escuchalo acá.
[Informe 90]🩺 El hospital público que supo lle [Informe 90]🩺 El hospital público que supo llegar a cada rincón

 El Garrahan, el principal hospital pediátrico del país y referente en Latinoamérica, enfrenta un recorte brutal.
 ➡️ El presupuesto 2025 repite el del año anterior, sin ajuste por inflación.
 ➡️ La pérdida real supera el 54%.
 ➡️ Se precariza al personal y se deteriora el servicio.
🧒🏽 Con 610 mil consultas al año, 28 mil altas, 587 camas y 20 quirófanos, el Garrahan sostiene el derecho a la salud infantil en todo el país.

📄 Leé el informe en: https://bit.ly/FSS-Informe90
🎙️ En este recorte de El pulso de la salud, L 🎙️ En este recorte de El pulso de la salud, Leo Gorbacz @leogorbacz —referente en salud mental y derechos humanos— reflexiona sobre los desafíos actuales del sistema y la urgencia de defender una mirada comunitaria e integral.

🧠 ¿Qué implica pensar políticas públicas que realmente cuiden?
.
🎙️ #SoberaníaEnLosMedios | En medio de la cr 🎙️ #SoberaníaEnLosMedios | En medio de la crisis en el Hospital de Clínicas y el conflicto en el Garrahan, @ldtesler  explica por qué hablar de residencias 
¿Qué son? ¿Por qué están en riesgo? ¿Qué está en juego?
🩵🤍🩵 209 años de nuestra independencia

🇦🇷 La independencia fue el primer paso. La soberanía es el destino: decidir cómo vivimos, cómo nos cuidamos y cómo construimos el futuro.
💭 ¿Pueden las máquinas construir soberanía? 💭 ¿Pueden las máquinas construir soberanía?

📣 Llega la segunda de tres rondas sobre salud, cultura e inteligencia artificial, un espacio para abrir preguntas, compartir saberes y pensar en comunidad un futuro que ya está en disputa.

La IA avanza entre laboratorios, gobiernos y corporaciones, tensionando las formas en que producimos conocimiento, gestionamos lo común y soñamos futuros posibles. ¿Qué imaginarios habilita? ¿Qué lugar ocupa el sur global en estas transformaciones? ¿Y qué significa hablar de soberanía en tiempos de algoritmos y plataformas?

🗓 Miércoles 16 de julio - 19:00 hs
📍 Casa Brandon - Luis María Drago 236, CABA

🔎 En esta segunda ronda nos acompañan Nicolás Kreplak, Juliana Cassataro y Ezequiel Gatto. Moderan: Carlota Ramírez y Marta Dillon.

Te esperamos para seguir pensando juntxs.
Síguenos en Instagram

© 2016- 2025 Fundación Soberanía Sanitaria.