Inscripciones abiertas al seminario de CLACSO “Salud feminista: otros modos de hacer, sentir y pensar la salud”

Inscripciones abiertas al seminario de CLACSO “Salud feminista: otros modos de hacer, sentir y pensar la salud”

Desde Fundación Soberanía Sanitaria nos alegra compartir que ya se encuentran abiertas las inscripciones para el seminario virtual de CLACSO “Salud feminista: otros modos de hacer, sentir y pensar la salud”, una propuesta formativa que invita a repensar la salud desde una perspectiva feminista, interseccional y situada en nuestros territorios.


Coordinación: Andrea Paz (Fundación Soberanía Sanitaria) y César Norberto Bissutti (Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral y Fundación Soberanía Sanitaria)

Equipo docente:

  • María Carlota Ramírez (FLACSO – Fundación Soberanía Sanitaria)
  • Andrea Paz (Fundación Soberanía Sanitaria – UNLA)
  • Sabrina Balaña (Fundación Soberanía Sanitaria)
  • César Norberto Bissutti (Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral – Fundación Soberanía Sanitaria)

Este seminario propone una crítica al Modelo Médico Hegemónico (MMH), entendido como un dispositivo de poder y saber que organiza y legitima prácticas, vínculos e instituciones en el campo de la salud, desde una lógica de gestión patriarcal. A lo largo de las clases, se buscará analizar y desarmar estas prácticas para dar lugar a la diversidad, la emocionalidad, la escucha activa, los cuidados y las formas de organización colectiva y comunitaria.

El enfoque recupera experiencias concretas de gestión feminista en salud, y se nutre de las epistemologías feministas y la teoría interseccional, dialogando con saberes construidos desde los activismos gordxs, las epistemologías trans, los estudios críticos de la raza y las reflexiones sobre masculinidades. La propuesta busca habilitar otros modos de sentir, pensar, gestionar y producir salud, desde un horizonte de soberanía sanitaria.

📅 Inicio: 10 de septiembre de 2025
📝 Inscripción abierta: del 30 de mayo al 9 de septiembre de 2025
Duración: 10 semanas | Carga horaria total: 90 horas
💻 Modalidad virtual, con cupos limitados y certificado de participación

📍 Más información e inscripciones en:
👉 https://www.clacso.org/salud-feminista-otros-modos-de-hacer-sentir-y-pensar-la-salud

Les invitamos a sumarse a esta experiencia colectiva que busca despatriarcalizar las prácticas sanitarias, recuperar saberes silenciados y construir otras formas de hacer salud en América Latina.

También te podría gustar...