El presupuesto del Garrahan y la trampa de los números: cuando negar recortes no alcanza

Ante la nota publicada por Ámbito Financiero titulada El Ministerio de Salud negó un recorte presupuestario al Hospital Garrahan”, es necesario aclarar algunos puntos fundamentales que muestran una realidad muy distinta a la que intenta instalar el Gobierno nacional.

Según los datos del portal oficial Presupuesto Abierto, el presupuesto inicial 2025 asignado al Hospital Garrahan fue de $169 mil millones. La última actualización presupuestaria refleja un aumento de apenas 9,8%, alcanzando los $186 mil millones. Esto significa que, en términos reales, y considerando la inflación acumulada de 117,8% en 2024, la pérdida presupuestaria del hospital es de 49,59%. Sí: casi la mitad de su presupuesto real.

Esto desmiente de plano la idea de que no hay recortes. El ajuste está, aunque se lo quiera esconder detrás de tecnicismos presupuestarios y falsas comparaciones.

Ahora bien, incluso si (erróneamente) se quisiera comparar el presupuesto acumulado en lo que va del año con la inflación acumulada —15,1% al día de hoy—, el resultado sigue siendo negativo: el aumento de 9,8% queda 4,6 puntos por debajo de la inflación. Es decir, la pérdida en términos reales sigue existiendo.

¿Y de dónde sale entonces ese famoso “aumento del 240%”?

Del arte de maquillar números. En el presupuesto prorrogado de 2024, el Hospital Garrahan comenzó el año con una asignación de apenas $49 mil millones, cifra que luego fue corregida durante el año hasta alcanzar los $169 mil millones. Comparar la asignación inicial del 2024 con la actualización de 2025 da como resultado ese supuesto “aumento” del 240%. Pero eso no refleja ningún incremento real, sino una corrección técnica de un presupuesto subestimado desde el inicio.

Lo que sí refleja esta manipulación discursiva es una falta total de seriedad y responsabilidad en el manejo de los recursos públicos destinados a la salud infantil. Y también deja en evidencia la intención de relativizar un ajuste brutal en un hospital de referencia que atiende a miles de niñxs de todo el país.

Recortar no siempre es quitar, a veces es simplemente no aumentar lo necesario. Eso también es ajustar.

También te podría gustar...