Saltar al contenido

Fundación Soberanía Sanitaria

  • La fundación
    • Nuestra misión
    • Autoridades
    • Instituciones asociadas
  • Informes
    • Informes FSS
    • Red Federal de información en salud
  • Formación
    • Cursos
    • Diplomatura de Gestión en Salud
    • Diplomatura en Economía Política de la Salud
    • Maestría en Salud Pública
  • Nuestra revista
  • Ronderas feministas
    • Rondas
    • Salud feminista
  • Novedades
  • Quiero colaborar
  • Contacto
  • La fundación
    • Nuestra misión
    • Autoridades
    • Instituciones asociadas
  • Informes
    • Informes FSS
    • Red Federal de información en salud
  • Formación
    • Cursos
    • Diplomatura de Gestión en Salud
    • Diplomatura en Economía Política de la Salud
    • Maestría en Salud Pública
  • Nuestra revista
  • Ronderas feministas
    • Rondas
    • Salud feminista
  • Novedades
  • Quiero colaborar
  • Contacto

Informes FSS / Novedades

20 julio, 2020

Control de brote de sarampión

Políticas públicas activas, la recuperación del rol del Estado en el territorio y desafíos luego del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio.

Coronavirus / Novedades / Oferta académica

15 julio, 2020

Tratamientos de la COVID-19: ciencia, política, evidencia y disputas

Jueves de 18 a 20 hs. Duración: 6 encuentros virtuales Inicia: 16 de julio Programa completo aquí

Novedades / Oferta académica

1 julio, 2020

Herramientas de epidemiología para pensar la pandemia

Miércoles de 18 a 20 hs. Duración: 6 encuentros virtuales Inicia: 1 de julio Programa completo aquí

Coronavirus / Novedades / publicaciones

15 junio, 2020

Revista Soberanía Sanitaria

Presentación de la revista «Pandemia, debates desde el Sur». Para acceder a la revista completa click aquí.

  • « Página anterior
  • Página siguiente »

soberaniasalud

Formación e investigación para un sistema de salud más justo e inclusivo

🌱 ¡Empieza la Semana de la Lactancia Este añ 🌱 ¡Empieza la Semana de la Lactancia
 Este año, bajo el lema “Dar prioridad a la lactancia materna: crear sistemas de apoyo sostenibles”
Celebramos, informamos y reivindicamos este acto vital que es mucho más que nutrición.
 💡 Aprender desde el inicio implica apoyo, redes, formación, políticas públicas y acompañamiento profesional.
🟣 Inscripciones abiertas | Seminario CLACSO “ 🟣 Inscripciones abiertas | Seminario CLACSO “Salud feminista: otros modos de hacer, sentir y pensar la salud”

Una propuesta para desarmar el modelo médico hegemónico y construir otras formas de habitar, cuidar y pensar la salud, desde epistemologías feministas, interseccionales y territoriales.

💻 Modalidad virtual
📅 Inicio: 10/09
✊🏽 ¡Sumate!

Más información: clacso.org
🎙️ En el último programa de El pulso de la s 🎙️ En el último programa de El pulso de la salud, Matías Gallastegui —coordinador de la Escuela de Salud Comunitaria de CABA y médico generalista— expone con claridad cómo el vaciamiento del sistema sanitario porteño es producto del ajuste presupuestario sostenido por Jorge Macri y el silencio cómplice de Fernán Quirós.

🤐 Ni Macri ni Quirós levantan la voz para detener el desmantelamiento de instituciones clave como el Garrahan o el Hospital Bonaparte, ni defienden programas nacionales afectados por los recortes.

📺 ¿Por qué esta inacción es una agresión al derecho a la salud?

#ElPulsoDeLaSalud #SaludPública #CABA
📸 Así fue el encuentro “El Reporte de Salud 📸 Así fue el encuentro “El Reporte de Salud Internacional: del efecto mariposa a la construcción colectiva”

En tiempos de fragmentación, pensar colectivamente herramientas estratégicas como los reportes de salud internacional es también construir soberanía, proponer nuevas formas de integración regional y sostener el derecho a la salud como horizonte común.

💬 “La salud internacional no es solo un campo de estudio, sino un territorio de disputa política.”

Seguimos pensando juntxs.
🎥 En El pulso de la salud, la Lic. Yanina Mirag 🎥 En El pulso de la salud, la Lic. Yanina Miragaya —obstétrica, magíster en epidemiología, gestión y políticas de salud, y coordinadora operativa del grupo de obstétricas de @redaas_arg — reflexiona sobre el cierre del Plan ENIA y sus consecuencias en las políticas de salud sexual y reproductiva.

Un aporte fundamental para pensar el rol de las obstétricas y la continuidad de políticas públicas con perspectiva de derechos.

📲 Miralo acá 

@yanimiragaya @gonza.a_duran @laureleslaurel @evaenvivo
🕊️ A 73 años del fallecimiento de Eva Perón 🕊️ A 73 años del fallecimiento de Eva Perón, su memoria sigue viva en cada conquista del pueblo.

Evita fue una de las grandes impulsoras de los derechos sociales en Argentina: luchó por el voto femenino, por el acceso a la salud, por la dignidad de quienes más lo necesitaban. Dejó una huella imborrable en la historia y en las políticas públicas de cuidado y justicia social.

Hoy la recordamos con compromiso, retomando su legado y defendiendo una salud pública y de calidad para todas y todos.
💬 ¿Quién cuida a quienes cuidan? En el Hospi 💬 ¿Quién cuida a quienes cuidan?

En el Hospital Garrahan, más de 4700 trabajadores sostienen cada día la salud de las infancias en todo el país.
Pero los recortes del Gobierno nacional golpean de lleno sus condiciones laborales.

📄 👉 Deslizá para conocer más y leé el analisis completo en nuestro Informe Nº90 —“El hospital público que supo llegar a cada rincón de la Argentina”
📸 ¡Así fue la segunda ronda de Inteligencia A 📸 ¡Así fue la segunda ronda de Inteligencia Artificial y Salud! Reflexionamos juntxs sobre cómo nos relacionamos con la IA y qué desafíos y oportunidades abre para construir soberanía sanitaria.

Gracias a quienes se acercaron, compartieron sus preguntas, dudas y saberes, y a @revistaanfibia y @casabrandon por el apoyo y el espacio para seguir pensando en comunidad 💡💬🧠

Seguimos preguntándonos: ¿cómo incorporar estas tecnologías sin perder de vista la justicia social, la equidad y el derecho a la salud?

@nkreplak @jucassataro @posutopico @mcarlotaramirez @alvnati @marta.dillon.taboada 

#IAySalud #SoberaníaSanitaria #InteligenciaArtificial
🏥✊ Ayer el pueblo marchó en defensa de la sa 🏥✊ Ayer el pueblo marchó en defensa de la salud pública

Miles de trabajadorxs, residentes, organizaciones sociales y personas de todo el país se movilizaron en la Marcha Federal por la Salud para exigir presupuesto, condiciones dignas y el reconocimiento de quienes sostienen el sistema todos los días.

📸 Compartimos algunas imágenes de una jornada llena de fuerza, unidad y compromiso.
Porque la salud no es un privilegio, es un derecho.
Síguenos en Instagram

© 2016- 2025 Fundación Soberanía Sanitaria.