Repudio al accionar de las fuerzas de seguridad
13 de marzo de 2025
En el día de ayer, fuimos testigos de una nueva muestra de represión y violencia institucional en el Congreso de la Nación. Ante la manifestación pacífica de miles de personas que ejercían su derecho constitucional a la protesta, el Estado, en lugar de garantizar este derecho, optó por amedrentar, perseguir y violentar a quienes se oponen a las políticas de hambre y exclusión que se vienen aplicando en nuestro país.
Desde la Fundación Soberanía Sanitaria, repudiamos enérgicamente la brutal represión desatada contra quienes, en ejercicio de su libertad, alzaron la voz contra las injusticias que afectan a los sectores más vulnerables de la sociedad. Este hecho no solo es una violación al derecho de protesta, sino también un ataque directo a los principios fundamentales de nuestra democracia.
Es inaceptable que un gobierno que se dice democrático y representativo, en lugar de escuchar las demandas legítimas de su pueblo, utilice la violencia como respuesta. Esta represión no es más que el reflejo de un modelo económico que perpetúa el hambre, la desigualdad y la marginalización. Un modelo que recurre a la criminalización de la protesta para silenciar las voces disidentes.
El pueblo que se moviliza en las calles no está haciendo más que exigir sus derechos fundamentales: el derecho a la salud, a la educación, a un trabajo digno y a una vida libre de hambre.
Desde Soberanía Sanitaria exigimos que se detenga este espiral de violencia institucional y que el gobierno, en lugar de amedrentar a su propio pueblo, garantice el derecho a la manifestación y a la protesta. La represión nunca será la respuesta, y solo la democracia genuina y el respeto a los derechos humanos podrán construir una sociedad más justa y equitativa.
Fundación Soberanía Sanitaria